El pasado 18 de Septiembre de 2025, el Grupo de Investigación, Desarrollo e Innovación en Educación Médica y Simulación participó activamente en la Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad Miguel Hernández (UMH), acercando a futuros estudiantes y visitantes a la realidad de la formación sanitaria a través de la simulación clínica.
Uno de los espacios más llamativos fue la barriga de parto extrahospitalario, un dispositivo que permite recrear el proceso de alumbramiento fuera del entorno hospitalario. Esta herramienta se utilizó para mostrar cómo se entrenan los profesionales de la salud en situaciones de urgencia y en escenarios donde cada segundo cuenta.
Además, se presentó un sistema con cordones umbilicales simulados, diseñados para imitar de forma realista la atención inmediata al recién nacido. Con este recurso, se pudo explicar de manera práctica la importancia de adquirir competencias técnicas y emocionales para garantizar la seguridad de la madre y el bebé en un momento tan delicado.
La participación del grupo no solo permitió visibilizar la innovación en docencia médica que se desarrolla en la UMH, sino también despertar vocaciones y mostrar a los asistentes cómo la simulación se ha convertido en una herramienta clave para el aprendizaje en ciencias de la salud.
Con actividades como esta, la universidad reafirma su compromiso con una formación práctica, de calidad y orientada a preparar a los futuros profesionales para afrontar con solvencia los retos de su labor sanitaria.

